¿Cuál es la diferencia entre phishing, spear phishing y whaling?
Los ciberdelincuentes usan distintas tácticas para engañarte: hacer que hagas clic en el enlace equivocado, compartas datos sensibles o cedas acceso sin saberlo.
Algunos ataques son genéricos y masivos. Otros están cuidadosamente dirigidos. Todos tienen algo en común: se aprovechan del error humano. Por eso es clave entender en qué se diferencian el phishing, el spear phishing y el whaling.
Cada técnica tiene un nivel distinto de sofisticación, y para protegerte de ellas necesitas distintos niveles de concienciación.

¿Qué es el phishing?
El phishing es el tipo más común de ataque de ingeniería social. Suele tratarse de un correo masivo enviado a miles (o millones) de personas, haciéndose pasar por una fuente de confianza — como un banco, una empresa de paquetería o un equipo interno.
¿El objetivo? Engañarte para que hagas clic en un enlace malicioso, descargues malware o introduzcas tus credenciales en una web falsa.
Los mensajes de phishing suelen incluir:
Un tono urgente (“¡Tu cuenta será bloqueada!”)
Errores ortográficos o gramaticales
Enlaces o archivos adjuntos sospechosos
Saludos genéricos (“Estimado usuario”)
Tradicionalmente, el phishing se basa más en la cantidad que en la precisión. Es barato, rápido y efectivo, sobre todo si no has recibido formación para detectar las señales. Pero eso está cambiando.
Hoy en día, el phishing se vuelve más sofisticado. Con la ayuda de la IA, los mensajes ya no están llenos de señales evidentes. Al contrario: son personalizados, están bien redactados y tienen en cuenta el contexto, lo que los hace mucho más difíciles de detectar — y mucho más peligrosos.
¿Qué es el spear phishing?
El spear phishing es un ataque más dirigido. En lugar de enviar un mensaje masivo, los atacantes hacen su trabajo previo. Reúnen información sobre una persona, equipo o empresa específica para que el mensaje parezca más legítimo.
Esto puede incluir:
Usar tu nombre o cargo
Mencionar compañeros o proyectos reales
Imitar sistemas internos o proveedores
Adaptar el tono o el momento del mensaje
Como el spear phishing parece más auténtico, es más difícil de identificar — y suele ser más efectivo.
Se usa frecuentemente para:
Robar tus credenciales de acceso
Entrar en sistemas internos
Engañar a empleados para que transfieran dinero o datos
Aquí es fundamental contar con formación y simulaciones de phishing. Necesitas aprender a detectar señales sutiles, no solo las evidentes.
¿Qué es el whaling?
El whaling es una forma avanzada de spear phishing. ¿El objetivo? Ejecutivos de alto nivel — los “peces gordos”— como CEOs, CFOs y otras personas con poder de decisión.
Los correos de whaling suelen estar muy personalizados y pueden incluir:
Direcciones de correo falsificadas o dominios que se parecen mucho a los reales
Lenguaje jurídico o financiero
Peticiones urgentes para saltarse los procedimientos habituales (como transferencias o compartir documentos sensibles)
Referencias a temas empresariales reales o confidenciales
Como estas personas suelen tener más acceso y autoridad, los ataques de whaling pueden provocar brechas de datos graves o grandes pérdidas económicas.
Además, por su posición, muchas veces no se cuestionan sus decisiones — lo que las convierte en un blanco atractivo.
¿Por qué es importante conocer la diferencia?
Cada tipo de ataque necesita una defensa distinta.
Mientras que un filtro de spam puede frenar el phishing básico, solo personas bien formadas pueden detectar ataques de spear phishing o whaling.
Cuando entiendes la diferencia:
Estás mejor preparado
La formación se puede adaptar a tu nivel de riesgo y a tu rol
Tu organización puede centrarse en proteger a los perfiles más expuestos (como los equipos financieros o de dirección)
Una buena formación cubre los tres tipos
El phishing evoluciona —y tus defensas también deberían hacerlo.
Por eso, en Phished vamos más allá de lo básico: te damos las herramientas para que tú y tus compañeros sepáis reconocer y frenar un ataque.
Desde el phishing genérico hasta el spear phishing personalizado y el whaling dirigido a ejecutivos, nuestra formación prepara a toda la organización para mantenerse alerta.
Gracias a simulaciones realistas y formación basada en roles, tú —y especialmente los líderes y equipos de alto riesgo— aprendéis a identificar y verificar solicitudes sospechosas de forma segura.
Con la funcionalidad de reporte con un solo clic y el entorno seguro de Zero Incident Mail™, puedes practicar, equivocarte y mejorar sin consecuencias reales.
Para mantener la concienciación activa, ofrecemos nanoaprendizajes continuos: píldoras breves y relevantes que realmente se recuerdan.
Detrás de todo esto está nuestro equipo de expertos en ciberseguridad. Monitorizan cada día las amenazas y tendencias más recientes para que el contenido de formación evolucione al ritmo de los atacantes.
Con Phished, no solo aprendes: estás preparado.