Una formación sobre concienciación en seguridad que hace que Bringme cumpla con la normativa NIS2
Desde el inicio de las simulaciones de Phished, Bringme ha mostrado un progreso claro. En simulaciones recientes, la tasa promedio de phishing fue de solo un 5%.Pero al principio, esto no era así.
Ficha técnica
Aunque Bringme ya tenía experiencia con test de phishing antes de utilizar la plataforma de Phished, aún había mucho margen de mejora.
Los cortafuegos son solo la mitad de la solución
Sil Goeman, Gerente de TI en la startup Bringme, nunca ha tenido que experimentarlo personalmente, pero hace seis años la empresa fue víctima de ransomware en dos ocasiones. Los hackers, accedieron mediante un simple correo electrónico dirigido a un empleado y comenzaron a encriptar el servidor de archivos desde allí. Afortunadamente, una estrategia de respaldo efectiva logró revertir la mayor parte del daño.
Desde que Goeman comenzó hace cuatro años, la prevención de phishing y la concienciación sobre ciberseguridad han recibido mucha más atención dentro de la empresa. “Además de abandonar el uso de servidores de correo locales, desde entonces hemos dedicado más esfuerzos al filtrado del correo y a las simulaciones manuales de phishing”, afirma Goeman. “Afortunadamente, dentro de la empresa hay una creciente conciencia de que tanto las barreras técnicas como la formación son necesarias para mantener a los delincuentes fuera.”
Esto ahorra tiempo y trabajo, y los colegas reciben una formación verdaderamente adaptada a su propio nivel.
Importante, pero siempre hay algo más urgente que atender
Antes de que Bringme comenzara a utilizar Phished, las simulaciones de phishing se realizaban con la ayuda de software de código abierto. Goeman: “Es perfectamente posible configurar simulaciones por tu cuenta con herramientas que se pueden encontrar gratis en GitHub, entre otros sitios. Sin embargo, se necesitan entre tres y cuatro horas por simulación para configurar todo correctamente, y luego aún tienes que hacer el análisis, gestionar las consecuencias y capacitar a los empleados que cayeron en la trampa”.
“Por lo tanto, configurar simulaciones de phishing rara vez era una de mis prioridades”, comenta Goeman. “Siempre había otros asuntos urgentes que requerían mi atención. Al final, hacíamos una simulación al mes o cada dos meses.”
A pesar de las simulaciones periódicas, Phished logró atrapar al 25% de los empleados de Bringme. “Las simulaciones de Phished resultaron ser de un nivel superior a lo que ya hacíamos nosotros mismos”, admite Goeman. “Por ejemplo, una vez yo mismo caí en la trampa. Pero eso es algo bueno: deliberadamente elegimos hacerlo lo más difícil posible, con correos de phishing durante el fin de semana o fuera del horario laboral, y con contenido sensible (como notificaciones de despido, por ejemplo)... Al fin y al cabo, los delincuentes tampoco discriminan.”

Mejora notable
Desde el inicio de las simulaciones de Phished, Bringme ha mostrado un progreso claro. En simulaciones recientes, la tasa de phishing fue de solo un 5% de media. “Salvo algunos empleados más reticentes, estamos mejorando mucho”, comenta Goeman. “Afortunadamente, ahora está la Phished Academy para aquellos que aún necesitan orientación adicional: esto ahorra tiempo y trabajo, y los compañeros reciben una formación verdaderamente adaptada a su propio nivel. Además, la Academy nos ayuda a cumplir con nuestra certificación ISO.”
“Al principio, durante las primeras simulaciones – especialmente con contenido sensible – recibimos algunas reacciones negativas de los empleados, pero estas desaparecieron rápidamente. Pronto vieron los beneficios y se han tomado su educación en serio desde entonces.”
Conclusión
Para Bringme, la automatización es claramente la mayor ventaja de trabajar con Phished. Después de algunas malas experiencias con ransomware, la empresa ya tenía cierta experiencia con simulaciones de phishing y formación de empleados. Sin embargo, una gran parte de la organización fue victima de las simulaciones más difíciles durante las pruebas de evaluación inicial.
Las simulaciones automáticas, basadas en el nivel individual del destinatario, combinadas con herramientas exhaustivas de generación de informes y análisis, permiten a la empresa centrarse en cuestiones que requieren más trabajo manual, sabiendo que sus empleados seguirán recibiendo suficiente atención y formación en materia de ciberseguridad y phishing.